martes, 6 de abril de 2010

La enfermedad mental

Estamos viendo cada semana un película que habla de la esquizofrenia. Nos repasa la vida de un enfermo, hablan psicólogos, psiquiátricas y usuario que somos nosotros. Están los que hablan de la enfermedad biológicamente y otros psicología social pero nos hablan de medicinas alternativas .
Me llamo Carmelo y además de ser esquizofrénico soy epiléptico.
Ya hace años que no tengo ninguna crisis.
Cuando era jovencito tenia muchas crisis y lo pasaba muy mal pues tenia convulsiones en cadena.
Me trató un neurólogo y me rehabilitó.
Luego empecé a oir voces y me llevaron a Torribera, allí me trataron con
medicación y allí empezó mi rehabilitación, pero luego tuve un brote de locura
y empecé a hacer rituales . Repito, hacía cosas raras, eran como manías, o sea
movimientos innecesarios. También tenía que no veía bien y lo superé pues se me
ponían los nervios en la cornea. Esta es una pequeña biografia.

Carmelo y Jaime

3 comentarios:

Anónimo dijo...

ahora estas mejor que antes carmelo, la majoria le han pasado cosas como esas, y lo han pasado mal, cuando te viene la enfermedad te cambia la vida por completo ,ya no era lo mismo , ni eres como eras antes

jaime

Anónimo dijo...

Creo que ver películas si no te explican bien que la realidad es mas complicada que lo que se ve en las películas no tiene sentido, a nosotros en nuestro centro de dia tambien nos ponian muchas peliculas de esas hasta que vino otro monitor que nos explico que eso solo eran peliculas que la realidad era otra cosa y que no nos dejarmos influir por tanta pelicula y hace ya tiempo que vemos peliculas de otro tipo de cosas y es mucho mejor, asi que puedes hacer lo mismo, a mi y a todos nos ha ido muy bien ver otro tipo de peliculas.

Animos!!!!!!!!!!!!!!!!

Mireia

Anónimo dijo...

me gustaria confirmar esta situacion,bajo otro punto de vista.
yo creo que ademas de un trato especial por parte de los psicos,estaria el aspecto del caracter que cambia en el cojunto familiar.suelen tener un acto grotesco frente a lo desconocido,lo cual les lleva a realizar un aislamiento frente al emfermo y una lluvia de bromas-amenazas sin ninguna base mayor que su propia ignorancia.tambien de paso intentan crear cierta distancia, en el intento de poder llegar a tener tiempo de entender al familiar que necesita dicha ayuda.